¿Has notado que las hojas de tu limonero están arrugadas y muestran zonas transparentes? Esto indica que tu árbol tiene un inquilino no deseado: el gusano minador de los cítricos.
El minador de hojas o Phyllocnistis citrella es una larva que se alimenta de los brotes tiernos de la planta. Recibe este nombre porque actúa como si cavara una mina, la hoja se queda hueca y en ella se aprecia el caminito por donde ha ido pasando el gusano.
Dicha larva prefiere las hojas jóvenes, suele aparecer a finales de primavera y procede de las polillas que ponen sus huevos en el árbol. Se trata de un lepidóptero que se reproduce con facilidad, pero que afortunadamente podemos exterminar.
Cuál es el mejor tratamiento contra el minador de los cítricos
En primer lugar, debes podar las hojas nuevas, puesto que las hojas más antiguas no estarán afectadas y el árbol podrá volver a brotar más adelante. En el caso de los plantones cuyas hojas son todas jóvenes, corta solo aquellas que presenten las pupas.
En segundo lugar, necesitarás aplicar algún insecticida para acabar con las polillas y sus huevos, de los cuales nace el minador de los cítricos. Si bien existen productos químicos para fumigar las plantas, nosotros siempre recomendamos los tratamientos caseros, como el jabón agrícola, el aceite de neem o la tierra de diatomeas. Este insecticida ecológico está compuesto por fósiles de algas pulverizados y puedes espolvorearlo sobre las plantas sin miedo a dañar sus frutos. La tierra de diatomeas también sirve para desparasitar a las mascotas y al ser un producto 100 % natural no daña el medioambiente.
Para evitar la reproducción del gusano minador de los cítricos es importante actuar con rapidez. Siguiendo nuestros consejos protegerás a tus naranjos y limoneros.